La puerta cerrada es un cuento escrito por José Donoso y publicado junto con otros cinco cuentos en su cuentario "El Charleston". José Donoso fue un famoso escritor, profesor y periodista chileno perteneciente al llamado ”boom latinoamericano” de los años ‘60 y ‘70. Se le considera miembro de la llamada “Generación de los 50″ chilena, por lo que sus obras están caracterizadas por una común intención de denunciar, a través de la ficción novelesca, la decadencia de las clases aristocráticas y la alta burguesía. Además, José Donoso, tiene una visión de mundo realista, por lo que en sus obras trata de reflejar objetivamente los rasgos característicos de una época, los lugares, los tipos humanos, las causas y los efectos de un determinado hecho, etc.
El cuento narra la historia de Sebastián Rengifo, quién nació con el don de dormir cuando y donde él quisiera. Cuando era un niño, Sebastián decía que dormía por la simple razón de que le gustaba hacerlo; al ir creciendo se dio cuenta que dormía con la finalidad de recordar lo que había tras "la puerta cerrada" (es decir, recordar lo que soñaba), ya que lo que se encontraba ahí lo hacía realmente feliz.
Considero que este cuento consta con infinitos aspectos positivos; partiendo por la particular y mágica forma en que narra el autor, la cual transmite una infinidad de sentimientos y sensaciones al lector. También destacaría la historia en sí, puesto que es bastante original y deja mucho que pensar e interpretar.
En cuanto a lo que son los aspectos negativos, diría que carece de estos, sin embargo, existe un pequeño detalle que no puedo pasar por alto: el final, siento que la historia comenzó muy lento y terminó demasiado rápido, dejando ciertas cosas en el aire, cosas que, en lo personal, me dejaron "marcando ocupado". Me hubiese gustado un final que revelara un poco más de información acerca de lo que se encontraba tras "la puerta cerrada", en vez de un final que deje tanto para la imaginación.
Cuando comencé a leer este cuento me "enganché" al instante; fue tan perfecta la narración y fueron tan fuertes los sentimientos que esta produjo que me obligué a mí misma a no interrumpir mi lectura y leer hasta el final. Por esto mismo, recomendaría que todo ser humano leyera este cuento, ya que, a pesar de no tener el mejor final, tiene una historia bastante original que todos deberían disfrutar e interpretar a su manera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario